Consolidar un proceso social de discusión y reflexión continua sobre el fenómeno geopolítico de la concentración/acaparamiento de tierras, territorios y recursos, en relación con la problemática agroalimentaria y el desarrollo rural en Colombia. Esto a través de una red social activa que permita difundir: i) los planteamientos que dieron forma al seminario, ii) las discusiones realizadas en los distintos espacios que conformaron el seminario y iii) los registros audiovisuales y memorias escritas generados a partir de la preparación y realización del seminario.
Una vez compilados y editados, los materiales serán socializados con las organizaciones participantes del seminario, las instituciones estatales interesadas y la comunidad académica en general, como insumos para el debate público y la política pública.
Difundir algunos avances sobre la identificación y caracterización de las distintas formas y actores que intervienen en el proceso de concentración y acaparamiento de la tierra en el país.
Evidenciar y difundir los efectos del acaparamiento sobre las poblaciones y sus sistemas y circuitos agroalimentarios locales.
Visibilizar las propuestas que las organizaciones y comunidades impulsan para la construcción de la seguridad, soberanía y autonomía alimentaria.